Recientemente el blog Psicología y Mente hacía un ranking de las diez mejores webs que hablan sobre Psicología y Neurociencias. Nos incluyeron y por ello reproducimos aquí dicho post escrito por mi colega Arturo Torres
El objeto de estudio de la psicología es misterioso y omnipresente. La ciencia de la conducta puede usarse para aprender e investigar sobre los temas más diversos: toma de decisiones, percepción de la realidad, el origen de los estados emocionales, etc. Es por eso que, a medida que pasan los años, la psicología lo va empapando todo y cada vez nos permite estudiar y explicar más cosas sobre el ser humano en general y nosotros mismos en particular.
Por supuesto, eso significa que la gente con hambre de conocimiento puede servirse de esta información para hacer que sea más fácil entender y predecir en cierto grado el comportamiento humano… siempre que sepan cómo y dónde buscar esas respuestas.
A continuación puedes encontrar diez blogs de psicología que te pueden interesar si te gustan este tipo de contenidos.
Blogs de Psicología para todos los gustos
1. Psicología y Mente
Nos vas a permitir que barramos para casa y citemos Psicología y Mente en primer lugar. El nuestro es uno de los blogs de psicología que ofrece una mayor variedad en la temática de sus contenidos y también uno de los más visitados en español. En menos de un año desde que tres estudiantes de psicología de Barcelona (España) lo crearon, ya es líder en la divulgación de artículos sobre psicología con más de 1 millón de visitantes mensuales y su página de Facebook cuenta ya con más de 150.000 seguidores.
Psicología y Mente es la prueba de que, aunque muchas veces tendemos a asociar la psicología con la salud mental o las estrategias para afrontar la vida con filosofía, este campo de estudio e investigación es mucho más variado y tiene mucho que aportar a diferentes disciplinas y parcelas de la ciencia. Aquí podrás encontrar desde recientes investigaciones sobre psicología del consumidor hasta textos de divulgación acerca de teorías psicológicas y modelos de comportamiento.
2. Psicocode
Reciente ganador de uno de los premios Bitácoras, Psicocode es un blog de psicología especialmente indicado para personas que busquen artículos sobre desarrollo personal y aprendizaje. Se trata además de uno de los portales más conocidos en esta temática.
Este blog incluye una sección en la que es posible descargar apuntes de universidadespecialmente indicados para todo aquel que quiera dedicar unas horas a la semana a formarse en psicología de manera sistemática.
3. Psicología y Marketing
Un blog de psicología joven pero prometedor, y especialmente interesante por su temática específica orientada al marketing. Los marketers y los amantes de las nuevas tecnologías encontrarán también aquí contenido actualizado acerca de los nuevos modos de persuasión, las últimas plataformas digitales para llegar al usuario y maneras de mejorar la imagen de marca.
Muy recomendable, tanto si eres un experto en este ámbito como si tan solo tienes interés en curiosear sobre cómo la ciencia también avanza para hacer de los productos comerciales una tentación irresistible.
4. Evolución y Neurociencias
En el mundo de la psicología no todo es hablar sobre percepción y representaciones mentales como si estas fuesen fenómenos abstractos, algo que ocurre independientemente de nuestra carne y nuestros nervios.
Evolución y Neurociencias aporta lecturas interesantes para saber más acerca de la máquina que mueve nuestras ideas y emociones: el cerebro (y, por extensión, todo nuestro cuerpo). Se trata de un blog de la vieja escuela, tanto por su antigüedad como por su formato, que sin embargo sigue muy activo y actualizado. En internet el contenido es el rey, y sin duda esta web no da puntada sin hilo a la hora de mantenernos al día sobre cómo funciona nuestra psique.
5. Cámbiate
En el blog del psicólogo canario Leocadio Martín encontrarás un continuo fluir de artículos breves y accesibles sobre psicología, reflexiones acerca de nuestra manera de percibir y actuar sobre la realidad, vídeos curiosos sobre fenómenos psicológicos, etc.
En la variedad está el gusto y si lo que buscas es estar en contacto con el mundo de las ciencias del comportamiento y la psicología positiva viendo un buen repertorio de contenidos,este te parecerá uno de los mejores blogs de psicología. Puedes suscribirte a su web o seguirlo a través de su página de Facebook.
6. Habilidad Social
Es frecuente que en los blogs de psicología se hable sobre investigaciones y conceptos teóricos que hacen referencia al funcionamiento del cerebro humano, como si esta fuera una máquina que trabaja de manera privada y de manera individual. Sin embargo, es menos frecuente encontrar webs que se centren especialmente en la esfera práctica de la gestión de las habilidades sociales.
Es por eso que en el blog Habilidad Social encontrarás el contrapunto ideal para combinar los conocimientos de la mente humana con algunos trucos y enseñanzas relacionados con la Psicología Social y la gestión de nuestras interacciones con los demás.
7. Psicopedia
De manera similar a Psicología y Mente, Psicopedia es uno de esos blogs de psicología en los que es posible seguir a varios autores que hablan de todo un poco: gestión de las emociones, investigaciones curiosas, trastornos, e incluso obras de cultura pop que guardan relación con la psicología. Si te gusta la variedad y buscas un blog que se actualice frecuentemente, esta es una buena opción.
8. Rizaldos
El blog de Miguel Ángel Rizaldos contiene muchos consejos para el día a día desde el punto de vista de la Psicología, además de difundir los resultados de varias investigaciones relevantes. También se incluyen fichas informativas acerca de los cursos online a los que es posible anotarse desde esta página web.
Los textos de Rizaldos están escritos con una prosa accesible y clara, para que se puedan entender fácilmente los conceptos de los que se habla, y los temas en los que se centran los artículos son de interés general. Si buscas blogs de psicología en los que alguien con mucha experiencia en el campo de la Psicología Clínica te informe sobre los avances en este ámbito, la web de este psicólogo es una muy buena opción.
Por cierto, en Psicología y Mente realizamos una entrevista al creador y administrador de esta genial web: «Rizaldos: «La empatía es crucial para ser un buen psicólogo»
9. Escuela de felicidad
El blog de Rafael Santandreu (muy conocido en España por su libro «Las Gafas de la Felicidad») y Mónica Simón. En este pequeño espacio virtual encontrarás todo tipo de reflexiones acerca de estrategias para afrontar la vida, lo que entendemos por felicidad e incluso breves ensayos acerca de la obra de pensadores y filósofos. Siempre es muy recomendable ver la Psicología desde las humanidades.
10. PsicoK
El blog de Karemi Rodríguez Batista. En él puedes encontrar una gran diversidad de contenidos: desde vídeos y artículos de divulgación hasta revistas científicas de libre acceso y guías de psicoeducación. ¡En la variedad está el gusto!
Además, si te estás iniciando en el estudio de la Psicología y prefieres ir poco a poco aprendiendo en primer lugar pautas prácticas para aplicar a tu día a día, puedes ir directamente a su sección «Psicología en la vida cotidiana».